A tíEtos días una escapada a Biniés para hacerle una visita al amigo Jesus y de paso hacer esta travesía que nos propuso, de Biniés a Hecho por el GR 65.3. El GR 65.3 es el Camino del Xanti Aragonés: esta variante llega desde Francia por Somport y atraviesa Aragón y Navarra hasta unirse con el Camino habitual en Puente la Reina. Esta variante tiene, a su vez, otras tres variantes (el GR 65.3.1, el GR 65.3.2 y el GR 65.3.3 o Camino por el Puerto de Palo, la entrada más antigua a Aragón por los Pirineos). Pues allí nos juntamos los amigos Kontxi, JoxeMari, Jesús, Albontza y el que suscribe para patear un poco por aquella zona. La ruta no ofrece dificultad ninguna ya que está balizado todo el recorrido bien con indicadores de la GR 65.3.3, bien con indicadores de la IE-100 Santo Grial, por tanto solo hay que seguir las marcas. En el lugar donde se encuentran las ruinas de la ermita de las 11000 vírgenes anduvimos un poco despistados ya que allí parece que se perdieron parte de las marcas. No vimos las ruinas de la ermita, que debía de ser descomunal para acoger a tanta virgen, ni a éstas. El tiempo muy bueno para estas alturas del año, soleado y con muy buenas vistas. No estuvo nada mal, para disfrutar por esos entornos con los amigos
Fecha: 28/Ene/2017
Zona: Jacetania, Canal de Berdún
Acceso: Desde Biniés
Cumbres: Poblaciones/Barrios: Biniés, Hecho
Distancia del recorrido: 21,27 Km
Desnivel acumulado: +860,45 m
Caminos:GR 65.3.3 (Camino de Santiago por el puerto de Palo)
IE-100 (Santo Grial)
Transporte:Donostia-Binies: En coche
Binies-Hecho: A pinrel
Hecho-Binies: En taxi
Salida de sol: 08:30
Puesta de sol: 18:11
GPS: Garmin eTrex 30x (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Biniés va despertando y nosotros ya estamos listos para comenzar la ruta

Este será el camino que sigamos durante casi toda la ruta..

..que coincide en muchas de sus partes con este otro

Nos ponemos a ello

Así pinta el día. Luego fué mejorando. Ahí queda Biniés y su castillo

La gente va preparada para la nieve. Luego nos encontramos algo


Por esta parte vamos siguiendo el curso del río Veral




Al fondo Berdun


¿Por ahí no? Pues para allá

Andaremos por sombra hasta bien avanzada la mañana





Biniés de donde hemos salido a la izquierda. Berdun a la derecha

Bonitos cañones de marco a las cimas nevadas del Piri

Hacia la zona de Biniés y Berdun

Ha debido de caer buena raska. El camino está helado

Continuamos por esta jungla

A este alguien le ha tosido

Las cimas siguen ocultando el sol de momento

La dirección que seguimos. Si no pongo nombres es porque hasta con mapa se me hace difícil ubicarme

En estas ramitas se debe de poner el chorlitejo común a cantar por las mañanas. No digas nada Albontza que te veo venir :)

Seguimos por sombra..

..y por hielo

Llegamos a Casa Capeta..

..y aquí está la tropa enfrente de ella

Detalle de la estructura de lajas del tejado

Seguimos


El agua y el viento ha trabajado bien estas paredes

La borda de Marin. Cercana a ella estaban las ruinas de la ermita de las Once Mil virgenes y muy ciegos debíamos de andar ya que las ruinas de semejante ermitón no las llegamos a ver

Ya que no hemos visto a las vírgenes, continuamos nuestra marcha por esta selva amazónica


Piscina de bichito

Una noche en estos bosques debe de estar entretenida con estas formas de cancerberos


Yescas


Naturaleza muerta y menos muerta

Llegamos a la nieve. Está durilla

De donde venimos..

..y hacia donde vamos

Más nieve..

..por el mismo camino

Mirar que marchosos están estos





Tortolitos

Cada vez tenemos esos picos más cerca ¿Cuales? Preguntarle a Albontza

Se está bien al solete

De allí venimos

De momento no nos hemos salido del camino

Disfrutando de las vistas de estos picos


Seguimos hacia Hecho



Cerro Artolés. Bonitas paredes


Un descanso aquí en el camino..

..ya con vistas a Hecho

Buena granja de vacas a nuestros pies

Bonitos dientes

Por ahí la borda de Blasa

Seguimos por el Xanti

La borda Lafambra


Y aquí los expedicionarios que decididamente se dirigen..

..al puente de La Torre

El amigo JoxeMari saludando a su público

Hecho ya lo tenemos cerca

Vistas desde nuestro camino

El río Aragón

Nosotros por la pedrera

Llegando a Hecho..



..y entrando en él




Esperando al taxi que nos llevará de vuelta a Biniés. El amigo JoxéMari se ha quedado traspuesto :)

Ya es de noche en Binies..

..y nos vamos a Puente la Reina, que hay que cenar. Buenos cencerros se gastan por aquí las vacas

El amigo Albontza parece que le está echando una bronca a su hermano

Ni bronca ni oxtias, que la cena no espera. Cena ligerita que luego hay que dormir


Y para Biniés, donde la noche está tranquila

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida