Esta vez una escapada al Larhun. Quería ver como estaba de transitable el camino hasta benta Yasola. Saldré de Bera por la casa de Pio Baroja e iré a Usategieta por Martinen borda. Seguiré por el camino de Arizmendi hasta benta Yasola. El camino está bien, solo un montón de espinos en el mismo al lado ya de la benta que se podrán sortear o bien por arriba o por abajo. Me tuve que abrir camino con el bastón. De ahí subiré al Subizia y a Larhun Txiki y a continuación pasaré por el lugar en el que alguien ha tallado multitud de piedras con bonitos motivos en recuerdo a Maurice Abeberry, gran personalidad entregada a la pelota vasca. Luego con calma al mugarri 24 y a Larhun derecho. Parada para amarretako en una benta y para abajo por la pista que accede a Larhun hasta coger un camino que por Maleteko borda, Arregi, Gaineko Bizkarra, Kaule y Portuola me llevará de vuelta a Bera. El día muy bueno, un bonito día casi de primavera muy agradable para moverse por estos montes. Para caminar una gozada
Fecha: 11/Mar/2017
Zona: Bidasoa, Cinco Villas
Acceso: Desde Bera
Cumbres: Subizia (568 m), Larhun Txiki (700 m) y Larhun (900 m)
Poblaciones/Barrios: Bera
Distancia del recorrido: 18,91 Km
Desnivel acumulado: +1066,50 m
Caminos:
PR-NA 13 ()
PR-NA 16 (Larhun)
Nafarroako bira
Transporte:
Donostia-Irun: Tren de Renfe a las 7:25. Llega a Irun a las 7:48
Irun-Bera: Autobús de la Burundesa a las 8:00. Llega a Bera sobre las 8:20
Bera-Donostia: Autobús de la Burundesa a las 15:15. Llega a Donosti sobre las 16:05
Salida de sol: 07:31 Puesta de sol: 19:06 Horas de sol: 11:35
GPS: Garmin eTrex 30x (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 16-35mm F4 ZA OSS
El bus me deja en Bera y me pongo a ello. Tranquila está la villa a estas horas


La casa de Pio Baroja..

..y los blasones en su puerta

Salgo de Bera..

..y voy un rato a la vera de Itzeko erreka


Mitxelen borda


Martinen borda

Como veis está tranquilo el camino

Por Zurebordako ya pega el sol. Vaya paz que deben de tener ahí

No se presenta malo el día

Ya da el sol por esta zona y la temperatura es buena. Pues nada, a disfrutarlo


Hojas de acebo. Para rascarse la entrepierna

Bunker en Usategieta. El panel solar será para que vean tele o algo así

Enfrente Larhun Txiki y Larhun, por donde andaré luego

Detrás del árbol Subizia

Erreka Arizmendi

Lartxin y Erentzazu

Han hecho buena tala por aquí

Al fondo el mar y la zona de San Juan de Luz

Lartxin, Erentzazu y al fondo Manttale

Ahí arriba ya diviso benta Yasola, por donde tengo que pasar

Por esta zona es entretenido el camino

Benta Yasola más cerca..

..y llego a ella. Hay una zona de camino tomado por las zarzas pero se puede esquivar por arriba o por abajo

Ahora al Subizia, ahí arriba a la izquierda

El alerce está echando la hoja

El Subizia a tiro de piedra

Larhun Txiki y Larhun desde Subizia

La costa y los pueblos de Iparralde. Esta ligera bruma estará durante todo el día

Desde Jaizkibel y Hondarribi hasta casa diox

Peñas de Aia, Manttale, Ibardin

Por allí quiere asomar Bera. Entre la bruma a la izquierda, la zona de Mendaur

Los girlatxes del Subizia

Pues seguiré ruta hacia mi siguiente objetivo, Larhun Txiki

Ahí se queda Subizia con la costa de Iparralde al fondo

Una bola de girlatxe a mi paso

Bera desde aquí

Peñas de Aia, Manttale, Ibardin y al fondo Jaizkibel

El cairn miniatura del Larhun Txiki

Larhun desde aquí, y en línea recta delante, el mausoleo de Maurice Abeberry, por donde pasaré a continuación

San Juan de Luz y Biarritz entre otros

Llego al mausoleo de Maurice Abeberry [url]http://www.jpdugene.com/fiches_rando/zizkoitz_lepoko_harri_iratzartuak.htm[/url]

Vistas desde aquí. A la izquierda Larhun Txiki, de donde vengo









Subizia a la izquierda, Hondarribi al fondo y la costa de Iparralde

Larhun Txiki desde esta sombra

El polar de los árboles

Ahora derecho, derecho hasta las antenas del Larhun

San Juan de Luz

Mis amiguetes pastando plácidamente por estas aldapas..

..con muy buenas vistas

Hacia la base de la peña

Muga real 24 a los pies del Larhun

Esa oquedad a pie de peña está bien para pasar alguna noche

La bruma no deja ver en lejanía

Peñas de Aia, Manttale, Ibardin, y delante Larhun Txiki y Subizia. Al fondo Jaizkibel

Bera

La costa de Iparralde desde pié de peña

Poliki, poliki para arriba con buenas vistas

Según se gana altura Larhun Txiki y Subizia van quedando abajo

Al fondo entre brumas la zona de Mendaur

Llego arriba donde esto aparece invadido por la marabunta de turistas

Txistorra con doble txapela de pimientos y birruki. Ni tan mal para seguir

El buzón del burrito en Larhun

La zona de bentas y antenas en la cumbre de Larhun

Ahora bajaré un rato por la pista hasta coger el desvío que me sacará de ella

Por ese camino de abajo andaré enseguida. Detrás Peña Plata e Ibanteli

Estos bonitos canales desde la parte alta de la pista

La pista y arriba las bentas de Larhun. Enfrente Larhun Txiki, Ibardin y Manttale


Amiguete a los pies de Larhun

Alguien ha perdido los azucarillos por aquí. Menuda putada cuando vaya a tomar el café

Ahora a disfrutar de este camino que es una potxolada





Un buen trago chupando teja

Peña Plata e Ibanteli

La Ruta de los Kontrabandistas del Bidasoa en BTT pasa por aquí [url]http://www.kontrabandistak.com/seccion/la-ruta-en-btt-2[/url]

Dirección Usategieta

Ahora hay que pasar el somier

Qué tranquilidad la de esos baserris

Lápida del padre Luis Larramendi

Ibanteli desde aquí..

..y Larhun, por donde he andado

Voy llegando a Bera. Al fondo Peñas de Aia

La primavera viene empujando fuerte

Este barrio de Bera

El diente de león da color a estos campos

El Cristo de los contrabandistas. Santo Cristo que hoy en día puede verse junto al caserío Zelaia. Es un Cristo de cuatro clavos. Los Cristos españoles tenían tres clavos: uno en cada mano y otro para atravesar los pies unidos. Pero los Cristos franceses tenían los pies separados, eran de cuatro clavos. Parece que éste se lo llevó una riada en algún pueblo de Iparralde y se lo encontraron dos contrabandistas beratarras, Tomás el de “Errota” y otro amigo. Pasaron la muga de noche pero en el camino les sorprendió la Guardia Civil: '¡Alto! ¿Quién va?'. Los contrabandistas respondieron '¡Cristo!', arrojaron la figura y echaron a correr. La sacaron a subasta en la aduana y el comprador lo colocó en una zona de huertas, donde está ahora la plaza de Alzate. Después pasó a los terrenos del caserío Zelaia, y allí sigue hoy en día, al lado de la carretera

Por Bera


No sé por qué este se me parece a alguien. Quizá algo más guapo :)

En Donosti marea alta

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario