Este año he andado poco por Jaizkibel y me apetecía pasar noche en ese litoral. Dado que las previsiones para este fin de semana eran inmejorables esta era una buena ocasión para hacerlo. El punto de pernocta, Labetxu, es un sitio que me encandila. Fuí hasta allí por el recorrido habitual del litoral de Jaizkibel, no hace falta variarlo para disfrutarlo. Haré noche en esas terrazas herbosas colgadas al mar y disfrutaré del cielo estrellado, la Osa Mayor siempre frente a mí es lo primero que veía al abrir los ojos en la noche, los faros de nuestra costa y el murmullo del mar. ¡Y la tranquilidad de la noche!. El tiempo fabuloso, aunque los dos días han sido rasos, la brisa era fresca, cosa rara en ese litoral. No ha hecho falta ir buscando las sombras aunque también se agradecían ya que el frescor en ellas era muy agradable. Fuentes las he catado todas, el agua fresca siempre es de agradecer. He dormido como un cepo y eso que la noche ha sido bastante fresca
Fecha: 22-23/Abr/2017
Zona: Donostialdea, Jaizkibel, Bajo Bidasoa
Acceso: Desde Donostia
Cumbres:
Poblaciones/Barrios: Donostia, Pasai Donibane, Hondarribi
Distancia del recorrido: 33,74 Km
Desnivel acumulado: +1742,85 m
Caminos:
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
PR-GI 85 (Ulia: Camino del Tranvia)
PR-GI 110 (Vuelta a Ulia)
SL-GI 33 ()
Transporte:
Donostia-Hondarribi: A pinrel
Hondarribi-Irun: Bus interurbano a las 12:10. Llega a Irun sobre las 12:25
Irun-Donostia: Tren de Renfe a las 12:58. Llega a Donostia a las 13:23
Salida de sol: 07:18 Puesta de sol: 20:56 Horas de sol: 13:38
GPS: Garmin eTrex 30x (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 16-35mm F4 ZA OSS
Como tengo todo el día para llegar a Labetxu, salgo ya con luz, de alborada. Se presenta un día de aupa



Dejo Donosti despertando

Aunque es sábado, los caminos están tranquilos

Monpás por esta ventana. El sol comienza a dar aunque la temperatura es muy buena

Y aquí sin ventana

Nuestra costa hasta Matxitxako

Estos caminos son todo un relajo

Monpas, Igueldo y la costa. Las gaviotas recibiendo este nuevo día

Volviendo de la faena. Espero que hayan tenido buenas capturas

Cala Illurgita

Estas sombras largas de primeras horas

No es el de Segovia pero casi

El faro de La Plata

Ese koskorro al pié del faro en el que tan agusto se está. Hoy no toca

La bocana de Pasaia y el litoral por el que me moveré. Arriba Mitxintxola y Jaizkibel

Faro de Zenoko Zuloa y arriba a la izquierda el faro de La Plata. Punta Arando Txiki y Punta Arando Haundia custodiando la bocana

Punta Cruces, Punta Arando Txiki y Punta Arando Haundia

Pasai Donibane

Por Pasai Donibane. Como no hay prisa me tomo una birrita y un tentempié

Dejo Pasai Donibane y continúo la marcha

Qué gozada esta zona sin coches aparcados

El semáforo de Talaia. Enfrente la atalaya del faro de La Plata

Por la Cresta del Gallo, voy dejando atrás la bocana

Me voy acercando al litoral por el que me moveré. Enfrente ya veo Punta Gaztarrotz, muy cerca de Labetxu. Aún queda

Los asfodelos abundan por estas campas

Las antenas de Jaizkibel

El litoral. Al fondo las puntas Gaztarrotz y Terruia

Lo que voy dejando atrás

Hacia el barranco de Maturreta. Hasta Azabaratza es un continuo subir y bajar barrancos. Es la parte más dura de la ruta

El Gran Canto. Preciosas formaciones


Saliendo de Maturreta. Esos de la barca deben de estar cogiendo kiskillas

Hacia este otro lado se da vista al Dolmen y al litoral. Estoy convencido que por aquí tiene que haber un camino que cruce esta parte sin necesidad de subirla

Desde la parte alta..

..hasta ponerse a la altura del Dolmen, ahí enfrente, en la parte baja

Ahora hacia el siguiente barranco, Zubillondo

Por Zubillondo


Desde este mirador ya se da vista a Azabaratza, donde me dirigiré a continuación

La cala de Azabaratza y en primer término la Roca Fálica

La Roca Fálica y Azabaratza

Bonitos tonos y trasparencias los de este nuestro mar

La cruz de Azabaratza, en recuerdo a los dos txabales que dejaron allí la vida por la explosión de un artefacto militar

Dejo esta bonita cala de Azabaratza y continúo mi ruta


Espero que el superpuerto nunca se llegue a hacer en esos entornos

Aquí abajo la txabola a cuyo lado está la fuente y la ducha. Buen trago me he pegado. Calor, no hace ninguno

Por el otro lado de la Brecha Akarregi

Arabescos

No hace calor, pero me he sentado a comer un bocado y no he podido resistir la tentación de echarme a la sombra a disfrutar de todo esto

Y después a continuar. Más arabescos a mi paso




Otra pequeña grieta que se salva por la parte superior

Punta Gaztarrotz

Desde aquí ya diviso Labetxu, Morkotz, Punta Terruia y mi hotelito

Vista hacia atrás. Este precioso mar y este bonito litoral

Labetxu y Morkotz desde Putrekabia

Desde ahí arriba vengo. Menos mal que tengo buenas uñas para descolgarme :)

Estas formaciones en Labetxu

Después de tener los pies en remojo un buen rato en el pozo, me dirijo a la zona de pernocta

El sol va bajando y los tonos calidecen




Las vistas desde mi habitación son la reoxtia

Bonitos tonos en cualquier roca

Hasta los líquenes son una preciosidad

Yo ya me he preparado la cama. Un poco más tarde cenaré y me acostaré para gozar de estos cielos estrellados y del murmullo del mar que me acompañará toda la noche

Merodeando por aquí mientras el sol baja





Y esta es la última foto del día antes de cenar y acostarme

Buenos días, bueno, casi noches. He dormido como un ceporro

La luz de los faros que no han dejado de centellear en toda la noche

El crepúsculo se va abriendo paso


Abandono Labetxu con las primeras luces. Enseguida se llenará esto de riojanos y lo mismo me despluman y me tiran al mar :)

Este pozo que viene tan bien muchas veces

Adión Labetxu. Hasta la próxima



Morkotz. Pocas gaviotas hay hoy

Estas curiosas rocas el el Laberinto Blanco


El sarcófago

La Concha

Las vistas desde aquí hacia Punta Arkarle

Abandono La Concha, que hay que continuar

Por mi camino

Llegando a Erentzin ya me recibe el sol. Se agradece ya que el ambiente es fresco

Este camino colgado que es una maravilla..




..me lleva a la parte baja. Otro pozo en la erreka Erentzin

Por esa pared está el camino que me ha traido aquí. Nunca consigo verlo

Punta Arkarle


Llego a la Playa de los Fósiles

Una hogaza y yo no me he traído el txorizo para amarretako ¡Eh! sin pensar mal :)








La cueva de Mari en Irupunta

Al fondo Punta Biosnar, hacia donde me dirijo ahora

La Playa de los Fósiles

Por aquí la ruta ya se suaviza hasta Hondarribi, aunque quedan muchas subidas y bajadas

Irupunta

Bonitos lugares para un txapuzón

Fuente en Mintegi. Aunque es de aspecto cutre y te puedes dar un talegazo bueno por el verdin, el agua es riquísima

Punta Biosnar. Hoy no bajo a su cruz

Hacia donde voy

Bonita cascada en la erreka Martitxe

Jardin japonés con vistas al mar

Punta Biosnar desde cala Arlatz..

..y desde Txurtxipi

Por aquí ya se empieza a ver gente, es domingo

El mar está muy tranquilo

Llego a Artzu

La entrada a esta bonita cala


No se anda nada mal por la sombra aunque el sol no calienta

Calas y más calas

Fuente en la erreka Kapeluta

Cala Esteko

Por la sombra

Bonitos miradores por Aizporandi

Llegando al faro de Higuer se me nubla la vista..

..que se recupera después de esto

Motivos marineros en el txiringito

El faro de Higuer


Ahora ya a completar la ruta..

..por este camino..

..hasta el castillo de San Telmo..

..y hasta Hondarribi. Su muelle pesquero

La playa está animada


El muelle deportivo con Larhun al fondo

Hendaia, Hondarribi y Peñas de Aia. De Hondarribi..

..a Irun. Y de Irun..

..a Donosti. Ya hay plantitas en los tiestos, esperemos que no se las coma el león



Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario