Hoy una vuelta por el entorno de Jaizkibel con los amigos Pili, Gema, Mikel y Kasi. De la estación de Renfe en Lezo al barrio Ijurjo en la parte alta, donde junto a un depósito de agua cogeremos nuestro camino. Por el depósito Iparragirre, una antigua fuente y las ruinas del baserri Iparragirre iremos por Lamarta a coger el GR 65 que seguiremos un buen trecho hasta dejarlo en las proximidades de Egieder donde ascenderemos por una buena aldapa hasta las antenas de Jaizkibel y a continuación al fuerte de San Enrike en el Jaizkibel. Seguiremos el cordal por el antiguo parador, torre de Santa Bárbara y torre de Erramuzko hasta Guadalupe donde haremos una parada técnica. Desde aquí ya seguiremos el GR 65 que nos llevará hasta la estación del topo de Irun por la ermita de Santiagotxo, Mugondo y Mendelu. El tiempo estupendo, por las zonas bajas se andaba de maravilla ya que estaba cubierto por el arbolado. En las zonas altas corría una ligera brisa con lo cual la temperatura no se hacía mucho de notar. Se notó un poco en la última parte de la ruta, llegando a Irún, pero nada de preocupar. Un tiempo maravilloso para disfrutar de estos entornos en compañía de buenos amigos
Fecha: 14/May/2017
Zona: Donostialdea, Jaizkibel, Bajo Bidasoa
Acceso: Desde Lezo
Cumbres: Jaizkibel (545 m)
Poblaciones/Barrios: Lezo, Irun
Distancia del recorrido: 16,84 Km
Desnivel acumulado: +697,08 m
Caminos:
GR 65 (Camino de Santiago)
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
Transporte:
Donostia-Lezo: Tren de Renfe a las 7:26. Llega a Lezo a las 7:38
Irun-Donostia: Tren de Euskotren a las 13:07. Llega a Donosti a las 14:03
Salida de sol: 06:48 Puesta de sol: 21:22 Horas de sol: 14:34
GPS: Garmin eTrex 30x (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 16-35mm F4 ZA OSS
El paseo de costumbre hasta la estación antes de coger el tren
En la estación..
..a esta hora. Queda un poco aún para que llegue el tren
De Donosti a Lezo donde nos vamos a tomar un cafetito..
..antes de emprender la marcha. En la plaza del ayuntamiento Paskual Enea y Zabala Enea
El depósito Iparagirre..
..y pegada a él, la fuente, ya fuera de uso. 1915 fué el año en que se costruyeron
Qué paz la de estos caminos
Estela a nuestro paso. El Xanti también tiene camino por aquí ¿Y donde no?
Por algún hueco entre la vegetación se divisa Peñas de Aia
Hacia la fuente Zaskune
Vamos por el camino del Xanti
Peñas de Aia por alguna ventana
Qué verde se ha puesto todo
Por el camino se anda bien, cuando en sombra..
..cuando al sol
Desvío hacia una fuente..
..al lado de la cual se encuentra este mirador. El grupo disfrutando del solete
Poligono industrial Sagasti y Rentería
Peñas de Aia
Encima nuestro las antenas de Jaizkibel hacia donde iremos a continuación
Seguimos ruta
Larhun y Peñas de Aia. Delante la zona de Bentas de Irun
Larhun con Irun y Txingudi
Muga de los términos de Lezo y Hondarribi
Irun, Txingudi, Hendaia, al fondo Ursuia y Larhun
Las mujeres del grupo
Irun y Bentas, detrás Larhun y Peñas de Aia. Al fondo Hautza
Va quedando menos para llegar a las antenas
En este pequeño mirador ya en la parte alta
En los muros del castillo de San Enrike
En la cima del Jaizkibel
Pili con los buzones
Las vistas desde aquí. Como se ríen con la palabra mágica :)
Mikel, el guardián de los buzones
El Xanti pasa por abajo, pasa por aquí, pasa por todos los sitios. Este Xanti es un acaparador
Seguimos por este bonito cordal..
..y llegamos a donde estuvo emplazado el antiguo parador de Jaizkibel. Lo que queda de él
En esta mesa de orientación, de espaldas..
..y de frente. Majas vistas desde aquí
Panoramica desde la torre de Santa Bárbara
Pili y Mikel
Vistas hacia Hendaia, Txingudi y Hondarribi
Pili y Gema
Hendaia y Hondarribi
Qué paz la de esos potrillos con sus amatxos
Las mozas vienen fuertes
En el menhir de Obelix
La última (O primera, según como se mire) de estas torres de Jaizkibel, la de Erramuzko, con Hondarribi, Txingudi y Hendaia detrás
Hacia Guadalupe que tenemos ahí enfrente
Aquí estamos
Escancia sidra bella kantinera..
..y un pintxito para continuar
La ermita de Guadalupe
Vistas desde aquí. Hendaia y Hondarribi con Ursuia y Larhun al fondo
La playa de Hendaia con las Gemelas y la costa de Iparralde detrás
Verde primavera
Ermita de Santiagotxo
La estela a su vera
La cruz del santo
El pilón y la vieira. El pilón sin agua bendita, por supuesto
Jaizkibel desde aquí abajo. Por ahí arriba hemos andado
Mikel haciendo amigos
Ultimando la ruta..
..llegamos a Irun..
..y al topo, que irá dejando a cada cual en su lugar..
..y a mí en el mío también
Enseguida para casa..
..y tarde ocupada duramente, como no podía ser de otra forma
Desniveles
Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario