Tres días haciendo el cabra loca por el GR 20 (Vuelta a Aralar) con el amigo Kasi. La ruta, aunque no tiene complicación, obliga a consultar de cuando en cuando el GPS sobre todo por las zonas de Gipuzkoa. La parte de Nafarroa está muy bien señalizada y balizada, permitiendo caminar más despreocupado. El primer día salimos de Amézketa y pasando por Larraitz, Zaldibia, Okobio, San Martin de Ataun, Astigarraga de Ataun, Arrondo de Ataun y Aia de Ataun, llegaremos al puerto de Lizarrusti donde haremos una parada técnica para cenar algo y beber, sobre todo beber, que yo al menos he perdido la tira por el sudor. Una vez repuestos continuaremos hasta el paraje de Artabakar, en la falda sur del Putxerri, y en la borda Artabakar haremos un alto para pasar noche al raso. El tiempo en las primeras horas bueno, aunque con algo de humedad lo que en algunos momentos daba sensación de bochorno. A medida que iban pasando las horas el calor se iba haciendo notar más y más, lo que nos obligaba a beber como cosacos y a ir buscando las sombras que se iban poniendo a tiro. De los tres días, para mí este ha sido el más caluroso, la cuenta conmigo que el calor, y menos el bochorno, no lo aguanto. Las primeras horas de la noche, como hacía calor, los kamikazes-mosquitos hicieron su aparición y ahí nos estuvieron fastidiando hasta que refrescó un poco y se fueron a tomar por saco a sus charcas
Fecha: 24/May/2017
Zona: Aralar
Acceso: Desde Amezketa
Cumbres: Okobio (322 m)
Poblaciones/Barrios: Amezketa, Larraitz, Zaldibia, Okobio, San Martin de Ataun, Astigarraga de Ataun, Arrondo de Ataun, Aia de Ataun
Distancia del recorrido: 33,56 Km
Desnivel acumulado: +1705,36 m
Caminos:
GR 20 (Vuelta a Aralar)
Nafarroako Bira (Vuelta a Navarra)
PR-GI 2 (Ordizia-Lazkaomendi)
PR-GI 3 (Lazkao-Iramendi)
PR-GI 4 (San Martin (Ataun)-Troskaeta)
PR-GI 5 (San Martin-San Gregorio-Arrondoa-San Martin)
PR-GI 6 (Kaxeta-Lareo)
PR-GI 9 (Bernoako Kaltzada)
PR-GI 61 (Aizporraga-Errekonta-Kaltzada-Olakosai-Zaldibia)
Transporte:
Donosti-Tolosa: Tren de Renfe a las 5:58. Llega a Tolosa sobre las 6:26
Tolosa-Amezketa: Autobus de Lurraldebus (TO01) a las 6:40. Llega a Amezketa sobre las 7:00
Amezketa-Borda Artabakar: A pinrel
Salida de sol: 06:37 Puesta de sol: 21:32 Horas de sol: 14:55
GPS: Garmin eTrex 30x (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 16-35mm F4 ZA OSS
A la estación, que me tengo que encontrar con Kasi y hay que coger el tren a Tolosa. El crepúsculo ya se hace notar
Iglesia de San Francisco en Tolosa, de donde sale el bus a Amezketa. Vamos a echar unos rezos
El Uzturre con su nube
Llegamos a Amezketa. Muy buena hora para empezar. Iglesia de San Bartolomé en Amezketa
Ahí dejamos el bus que nos ha traído. Hemos venido solos
Y ahí dejamos Amezketa hasta pasado mañana que volvamos
En molino Ieregi Bizkar en Amezketa
Agur Amezketa, prepara la birra para cuando volvamos
Se anda bien aunque hace humedad y un poco de bochorno
Amezketa
Abalzisketa
Por ahí el Txindoki. Está bonito
Y por ahí yerba p'al ganau
Fuente en Larraitz. El primer trago de los muchos que caerán en esta GR 20
Mirar el amigo Kasi como me hace la pelota y me atusa el lomo :)
El Txindoki sigue sin verse. Pues nada, nos iremos con las ganas. A la vuelta
Ahora hacia Zaldibia disfrutando de este sol
Por aquí se ve que no les gustan los carteles ¡Si se matxakaran los güitos!
Bucólica estampa
Le vamos dando la vuelta a Abalzisketa
Verde que te quiero verde
Amiguete
Amiguitas por Nagabea
Mirandaetxe
Vamos llegando a Zaldibia
Iglesia parroquial de Santa Fé en Zaldibia. A echar unos rezos..
..pero en la taska. Buen desayuno :)
Por las calles de Zaldibia. ¿Cual es la flor más hermosa? ¿No lo sabeis? El que no sabe es como el que no ve
Reflejos en la erreka
Dejamos Zaldibia
Aquí nos podemos dar un baño sin molestarnos. Yo me pido la de arriba
Borda en Olazulo
Por Okobio parece que el sol quiere hacer acto de presencia. No me alegro por ello
Enfrente Ausa Gaztelu con txapela. Detrás Txindoki
Estampa pastoril en Okobio
El Itxurrene cerrado. Pues no sé a qué esperan
La ermita de San Joan Ante Portalatiña. Parece un santo gallego
Esta no es nuestra GR 20, que nosotros no pasamos por Huarte Arakil
Los altos parece que van despejando poco a poco
Míralos que majos. No dicen nada pero como atienden
Abalinzaharra. Creo
Por la sombra que se anda bien
Amiguete que nos saluda a nuestro paso
Nosotros para Ataun
Está bueno para la playa, por aquí hace un torrasko que zumba la pandereta. Aquel pueblo no sé cual es
El amigo Kasi está pensando si echarse una siesta. Y yo también :)
Aizkoate
Hacia Ataun..
..que ya queda poco..
..y llegamos
Fuente en Ataun. Aquí no vamos a beber..
..vamos a beber aquí acompañado de algo sólido
Una vez comidos y bebidos seguimos por la poca sombra que vamos encontrando
Bonito baserri
Por sombra aunque hace ya mucho calor
Olaeta y Sagarzulogaña. Al fondo la sierra de Arastortz
Bonito este camino alfombrado de verde
Llegando al barrio de Aia
Iglesia de Santa Isabel en el barrio de Aia
Del barrio de Aia hasta el arroyo Agauntza ni una foto. Un calor de la ordiga. Aquí un buen remojón..
..y a seguir ruta
Llegamos a Lizarrusti
Aunque llegamos fuera de horas, la moza tuvo a bien de servirnos un ágape ligero
Kasi no te duermas que ahora viene el reconstituyente
Kankarro de arroz con leche. De vicio
Café y agua bendita. De revicio
Cogemos del otro agua que hasta San Miguel de Aralar no hay donde repostar
Y dejamos la benta de Lizarrusti
Nosotros p'alla
El segundo es el nuestro
Por aquí se anda de cine..
..pero aquella aldapa de allí enfrente nos ha tocao la mandolina. Pegaba que daba gusto
El sol va bajando pero hace mucho calor aún
En Arginburueta
Por la sombra
Por algún claro divisamos Beriain. Mañana lo tendremos a la vista a menudo
Paraje de Artabakar donde está nuestro hotel de hoy
La borda de Artabakar. Esa hierbita de delante será nuestro colchón. Ni tan mal
Desniveles
Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario